Entradas

SAC 9.6.9374

Lista de cambios en SAC y sus módulos IC, MCOB, MCAL, del 1/ene/2024 al 30/ago/2025:  Al exportar un reporte desde SAC/MCOB/MCAL u otros software de CIO, con formato de Excel o CSV, ahora se les asigna permiso de solo lectura a los archivos generados. Con la instrucción Dim fInfo As FileInfo = New FileInfo(File) : fInfo.IsReadOnly = True. Esto incrementa la seguridad del sistema al evitar que reportes generados mediante SAC puedan ser manipulados manualmente. Para operaciones inusuales, SAC proporciona automáticamente la razón de detección, que puede ser por ingresos netos excedidos, número de operaciones mensuales excedidas, o ambos. El usuario también puede proporcionar sus razones añadiendo un nuevo mensaje a la póliza. Anteriormente se concatenaban ambos mensajes, ahora, si el usuario proporciona su mensaje, ya no se muestra el mensaje automático de SAC. Agregar la funcionalidad de poder eliminar los mensajes (tabla MSG) ligados a una póliza (tabla POLIZA), los cuales se utiliz...

SAC 9.6.8765

Estas son las modificaciones hechas a SAC y/o MCOB, MCAL, IC, realizadas desde el 5/may/2023 hasta el 31/dic/2023. En reportes/prestamos/saldos, las fechas de último capital y último interés pagados, cuando todavía no hay pago, aparece la fecha de entrega, debe aparecer en blanco. En el reporte de saldos tipo SAC, se presenta como 1/1/1900, debido a que toda la columna debe ser tipo fecha para poder ordenar. En los reportes de CNBV, aparece en blanco. Había un error en personas tipo externo al consultar su historial de créditos desde el reporte Reportes/Préstamos/Historial Cuando una inversión está garantizando un crédito el SAC deja de realizar la validación de la garantía liquida necesaria para dicho crédito, para Porvenir necesitamos que siempre se realice esta validación aunque tenga una inversión como garantía. Solo retiré la verificación, mediante la subrutina VerGarantiaCon Actualmente se traen los parámetros globales de una sucursal mediante el proceso TraerParametrosSuc, tales...

SAC 9.6.8527

Se requiere nuevo formato de solicitud de ingreso, además de los 3 ya existentes, en el formulario de actualización de personas. Se agrega soporte para el formato SolicitudIngreso3.rpt Se modifica el formato del arreglo PP que regresa la función PlanPagos2. Se elimina la columna 5 que quedaba en blanco, por tanto se recorren las siguientes columnas a partir de la 5. Ahora se muestra en la 5, el IVA, en la 6, el total, en la 7, el saldo. Se modifican múltiples funciones que hacen uso de PlanPagos2. No generar un crédito nuevo cuando se aplica un pago anticipado, puesto que esto afecta la papelería y documentación anteriormente firmada por el cliente, la cual ya se encuentra en el expediente. Se agrega elcampo, PRESTOTOR.sub, por lo que la identificación completa del préstamo será sucursal+claveprestamo+sub. Sub será nvarchar(2), con valores numéricos, por lo que podrá tomar valores desde 00 hasta 99. Por default será 00. También se agrega CONTPRE.sub, MOVPRESTAMO.sub, MOVSERVICIOS.sub, ...

Migración a C#

Actualmente se están haciendo cambios en SAC y sus utilerías, consistentes en hacer la programación fuertemente tipada ( https://es.wikipedia.org/wiki/Tipado_fuerte ) con el objetivo de hacerlos más robustos, y migrar más fácilmente en un futuro próximo del lenguaje de programación Visual Basic, usado actualmente, a C# ( https://es.wikipedia.org/wiki/C_Sharp ). Además se está trabajando en migrar del entorno de programación .NET Framework de la versión 4.5, usada actualmente, a la 4.7.2, y de los antiguos ambientes de desarrollo integrados (IDE) al más reciente a la fecha, Visual Studio 2022. Esto para adecuarse a las nuevas tendencias tecnológicas. En todo caso se intenta que esta migración no interfiera con las adecuaciones que requieren las entidades. Otras referencias: https://support.microsoft.com/es-es/topic/instalador-web-net-framework-microsoft-4-7-2-para-windows-dda5cddc-b85e-545d-8d4a-d213349b7775 https://visualstudio.microsoft.com/es/vs/whatsnew/

SAC 9.5.8228

Modificaciones y correcciones a SAC y sus módulos al 14 de Julio de 2022: Se agregan las propiedad RiesgoDesc0, RiesgoDesc1 y RiesgoDesc2 en la tabla VALORES. Se usa para especificar los rangos o niveles de riesgo, y el texto descriptivo de cada uno. Estos rangos y textos descriptivos aplican para riesgo de crédito, para riesgo de persona por PLD, y para enfoque basado en riesgos, respectivamente. El índice indica el nivel mínimo del rango, y el valor proporciona el texto descriptivo del riesgo. Por default: 0-Bajo, 1-Medio, 2-Alto. Modificar el procedimiento de cambio de riesgo, donde se guarda la última fecha de cambio de riesgo, para tomar en cuenta esta propiedad. Cuando se cambie de un rango de riesgo menor a uno mayor (bajo a medio, medio a alto, etc.) establecer esta fecha. Eliminar el campo PRESTOTOR.riesgo, manejado solo por PV, pero copiar antes su valor a PRESTOTOR.CalifMCAL. Este se mostrará en el formulario de préstamos mediante un combo, que se puede establecer manualment...