Entradas

SAC 6

Este es el enlace a la versión 6 de SAC. Espero en próximas oportunidades comentar extensamente los cambios de esta nueva liberación del software. El archivo es un poco pesado, alrededor de 70 Mb., debido a que es un archivo de instalación (.msi) que viene con todas las librerías necesarias para la ejecución del programa, especialmente las relativas al Crystal Reports. http://www.gigasize.com/get.php?d=c3wm85t3hgb

Próximamente

Imagen

Manual SAC

Este es el link al manual de SAC con las opciones más recientes que se han añadido.

SAFIR 5.0.21

Versión mas reciente de SAFIR. http://www.gigasize.com/get.php?d=lydpxb12kqc

Actualización de SAC a SAFIR

Ya está disponible la versión más nueva de nuestro sistema de administración de entidades financieras. Debido a la cantidad de nuevas características decidimos ponerle un nuevo nombre, SAFIR (Sistema Automatizado Financiero en Red). En otro post comentaré sobre todas las novedades, aquí menciono una secuencia sugerida para su instalación, y actualización desde SAC. 1.          Por precaución hacer un respaldo de la actual base de datos de SAC. a.        Sobre la BD, dar botón derecho y seleccionar “Todas las tareas/Copia de seguridad de la base de datos”. b.       Oprimir botón “Quitar” seleccionando la ruta y nombre del respaldo anterior. c.        Oprimir botón “Agregar” y seleccionar la ruta y nombre del respaldo. 2.          Crear una nueva base de datos con un nombre significativo (SAFIRnombresucursal por ejemp...

Modificaciones a la Ley de Ahorro y Crédito Popular

El 18 de enero del 2008 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación unas disposiciones que modifican la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Para estar al corriente con estas disposiciones se han hecho en el programa SAC las adecuaciones pertinentes. Esta nueva versión, por la cantidad de cambios relativamente mayor, se le asigna el número de versión 4. Las disposiciones que mas afectan a SAC son referentes a los porcentajes de estimación preventiva. Estos son los cambios: Se reconoce la finalidad de microcrédito. Anteriormente se asignaban los índices 0 al 99 a los créditos al consumo, 100 al 199 a los créditos para comercio y 200 al 299 para los de vivienda. Los microcréditos son un subconjunto de los créditos al comercio, por tanto se les asignan los índices 150 al 199. Se pueden agregar créditos con esta nueva finalidad, asignarles tasas de interés e interés moratorio particulares, y reconocerlos por separado en los reportes informativos. Es necesario identificar a nivel de soc...

Apolo

Programa de control escolar y generación de horarios. http://www.gigasize.com/get.php?d=3slkwvc9swb

SAC 3.0.102

Cambios en esta versión: Mayor flexibilidad en el manejo de tasas para préstamos e inversiones: Se toman en cuenta un mayor número de parámetros para establecer tasas: para préstamos, se toma en cuenta el monto, periodo de abono, tipo, finalidad, clasificación y "statusR", el cual indica si un préstamo está en estado de reestructurado o renovado. Obviamente no necesitan especificarse todos los parámetros, sino solo aquellos que el usuario necesite. Para cada una de las combinaciones de estos parámetros, se puede especificar una tasa de interés diferente, y además una tasa de interés moratorio diferente también. En inversiones se toman en cuenta el monto, el periodo de la inversión y el tipo de inversión. Para cada combinación se puede establecer la tasa de la inversión, y la tasa de ISR. Ahora es más fácil especificar y modificar tasas, puesto que ya hay dos rejillas separadas, una para tasas de préstamo y otra para tasas de inversiones. En la impresión del recibo de caja se ...

IC 3.0.24

Esta versión de IC entre otras mejoras ya permite manejar cualquier estructura de cuenta, que antes estaba limitada a 13 dígitos (con la estructura XXXX-XXX-XXX-XXX). Para conversión de catálogos ya existentes o adaptación de nuevos catálogos favor de comunicarse con nosotros. http://www.gigasize.com/get.php?d=vnxxmf3l9mf

SAC 3.0.92

Los cambios en esta versión tienen que ver sobretodo con nuevos tipos de configuración de préstamos, y mejoras a los tipos anteriores, lo cual permite un manejo muy poderoso y flexible del plan de pagos: La característica de monto extraordinario en préstamos permite toda una gama de nuevas posibilidades. A los abonos tradicionales, se les puede añadir uno o más abonos adicionales en las fechas que se quiera. Por ejemplo se puede crear un préstamo con abonos normales cada mes y un abono extraordinario al finalizar el crédito. Ya existe un control total sobre préstamos con pagos fijos. Se puede programar un plan de pagos para que el socio pague en cada periodo su capital e intereses, de modo que esta cantidad siempre es la misma durante el plazo del crédito. Se pueden combinar de la misma manera montos extraordinarios con pagos fijos. También se pueden combinar pagos fijos con días preestablecidos, es decir, el mismo pago, en el mismo dia del mes cada uno de los vencimientos. Para obtene...

IAPE 2.0.12

IAPE 2.0.12 http://www.gigasize.com/get.php?d=lp0t7lftrkd

SAC 3.0.77

Es importante correr el proceso de "Especiales/Generar tablas y campos faltantes", debido a que se aumentó un campo en la BD. Este campo se usa para controlar el plazo máximo de los créditos. Por default se establece en 18 meses (540 días naturales). Sin embargo puede ser modificado dentro de "Parámetros". Dentro del formulario de "Préstamos", en la pestaña de "Movimientos", se hicieron algunos cambios. Básicamente se agregaron las columnas IntNorDvg e IntMorDvg, con los valores de los intereses devengados en las fechas de los cobros. Esto para comparar los intereses que se cobraron en esas fechas con los que realmente debieron cobrarse. Hay cambios importantes en el manejo de los intereses devengados y cobrados de los préstamos, de acuerdo a la versión más reciente de las "DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR Y ORGANISMOS DE INTEGRACION A QUE SE REFIERE LA LEY DE AHORRO Y CREDITO POPULAR...

SAC 3.0.66

Se modificó el reporte de abonos e intereses de tal modo que, de los intereses de préstamo pagados cada día, se separa en los rubros correspondientes a: Interés pagado de cartera vencida Interés pagado de cartera vigente devengado este año Interés pagado de cartera vigente devengado en años anteriores http://www.gigasize.com/get.php/-1099630995/SAC.exe

SAC 3.0.59 e IC 3.0.18

En esta versión las principales características incorporadas son las siguientes: Ahora se puede imprimir un estado de cuenta por socio. SAC genera este reporte en formato HTML, por lo que puede ser exportado virtualmente a cualquier paquete de software directamente, tal como Microsoft Word o Microsoft Excel. Se incorporó un catálogo de finalidades. En esta versión se puede agregar/borrar/modificar un número indeterminado de finalidades, para clasificar de forma muy específica cada préstamo. Hay otros cambios menores: En "caja/movs. de socios", al seleccionar un préstamo ya aparece la fecha del último movimiento a dicho préstamo. En ésta misma ventana, en la pestaña "cobro de servicios", ya es posible no solo el cobro de servicios de terceros, sino el pago de los mismos, por ejemplo para pago de remesas del extranjero. http://www.gigasize.com/get.php/-1099804892/SAC.exe Nueva versión de IC: http://www.gigasize.com/get.php/-1099857557/IC.exe Nueva versión de Herme...

SAC 3.0.49

Nueva versión de SAC. Ahora se pueden reinvertir todas las inversiones vencidas con un solo click. Solo hay que seleccionarlas con el ratón, y oprimir sobre "Reinvertir con interés". http://www.gigasize.com/get.php/-1100013000/SAC.exe

SAC 3.0.46

La mayoría de los cambios en esta versión son estéticos: sustitución de los textos de los botones por un icono. De cualquier modo, al pasar el ratón sobre el botón de comandos, aparecerá un texto (Tooltiptext) con una descripción sucinta de la función de ese botón. En CIO esperamos que estos cambios den una imagen más atractiva al sistema SAC, y sobretodo que el usuario sea más productivo al utilizarlo. http://www.gigasize.com/get.php/3194875068/SAC.exe

SAC 3.0.40

Ya está listo el módulo de cobro de servicios. El SAC se modifica en tres puntos importantes: En "Sistema/Servicios" se dan de alta, sin límite, los diversos servicios de terceros que la entidad puede cobrar. Dentro de "Caja/Movimientos" hay una nueva pestaña "Cobro de servicios" donde se capturan estos. En "Reportes/Cobro de servicios" aparecerá la relación del cobro y el monto total, en un periodo de fechas. http://www.gigasize.com/get.php/-1100136895/SAC.exe

SAC 3.0.35

Esta versión requiere se proporcione una clave, de otro modo tendrá funcionalidad limitada. Para obtener la clave se necesitan unos sencillos pasos: Tener a la mano el nombre de la empresa, tal como aparece en "Sistema/Parámetros/Empresa", y la clave de sucursal, que consiste en dos letras y aparece en la barra de título de SAC. Llamar a nuestras oficinas, al 01-353-5316020, proporcionar el nombre de empresa y sucursal y pedir la clave. Teclear esta clave en "Sistema/Parámetros/Número de serie". Guardar los cambios con el botón "Modificar". Salir y volver a entrar a SAC. Esta nueva versión incorpora: 3 avales en créditos. Reporte de operaciones relevantes o fraccionadas para el lavado de dinero. Creación automática de la base de datos si esta no existe en el servidor SQL especificado. Manejo de cheques de otros bancos. Permite almacenar la cotización diaria del dólar (útil para el reporte de operaciones relevantes 0 fraccionadas). Es importante destacar qu...

Aprueban reformas a la Ley de Ahorro y Crédito Popular

Información sobre las recién aprobadas reformas a la mencionada Ley en los siguientes medios informativos: La Jornada El Financiero El Porvenir

SAC 3.0.22

Cálculo en un solo click del interes sobre ahorro a socios mayores, ahorradores menores y personas morales. Créditos sin garantía (tipo: sin garantía). Interes moratorio individualizado para cada crédito. Cambios menores en el reporte de pólizas y en el módulo de reinversión. http://www.gigasize.com/get.php/1184057/SAC.exe