Entradas

IDE sobre préstamos

Teniendo en mente que En el decreto que reforma y adiciona la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, publicado el 7 de diciembre de 2009 en el Diario Oficial de la Federación, con el fin de identificar a las personas no obligadas al pago del impuesto, se estableció en el Artículo Sexto fracción primera que las personas físicas que al 31 de diciembre de 2009 tengan abiertas cuentas con motivo de los créditos que les hayan sido otorgados por las instituciones del sistema financiero deberán proporcionar a la institución, entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2010, su clave de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, a efecto de que dichas instituciones verifiquen con el Servicio de Administración Tributaria que las citadas personas físicas no pertenecen al régimen de Actividades Empresariales y Profesionales y que cuando no proporcionen su RFC se considerarán como pertenecientes al régimen antes mencionado. y que ésta información a proporcionar de la que habla la ley ...

SAC 7 con tecnología .NET

Una cosa es tener ideas, y otra muy diferente aterrizarlas. En un país como el nuestro, donde se gastan toneladas de papel en proyectos que nunca llegan a cuajar, nosotros vamos a contracorriente porque hemos cumplido nuestras metas. Esto no es un logro menor, nos propusimos cambiar nuestro producto estrella, SAC, de la tecnología Visual Basic 6 al marco .NET versión 3.5 , y fue un tedioso y complicado proceso que nos llevó meses. Estos meses requirieron no solo de mucho trabajo, sino de lo mejor de nuestro ingenio. A menudo la tarea parecía que no se iba a poder lograr. Y es que muchas veces las circunstancias eran externas. Hubo que actualizar algunas librerías a las nuevas versiones, y los resultados no fueron siempre los esperados. Se tuvieron que reescribir interminables líneas de código. Notoriamente problemático fue Crystal Reports, el cual se tuvo que actualizar a la versión 2008. A veces creo que estamos demasiado avanzados tecnológicamente. Para la instalación de nuestro n...

Próximamente

Imagen
En fechas próximas nuestro familia de herramientas para la administración de entidades financieras va a dar un salto hacia una nueva tecnología. Es para nosotros muy grato anunciar que nos encontramos en una etapa muy avanzada en este proyecto, y próximamente anunciaremos la fecha de liberación de esta nueva versión. Nuestro objetivo, como siempre, es innovar, y que estas innovaciones tengan una repercusión en la eficiencia y en una experiencia más agradable del usuario final. Además .NET nos abre un sinnúmero de puertas a tecnologías presentes y futuras, un horizonte tecnológico virtualmente infinito.

Nuevas filosofías para el incremento del desempeño

Leyendo una presentación sobre el muy popular portal de internet de almacenamiento y búsqueda de fotos, Flickr , me encontré con estas curiosas recomendaciones: JOIN's are slow Normalised data is for sissies Keep multiple copies of data around Makes searching faster Have to ensure consistency in the application logic Lo que nos dice básicamente es que la normalización de bases de datos, una casi ley divina que se enseña en todas las escuelas de informática, resulta que en la práctica es demasiado lenta. Viniendo el consejo de quien viene, uno de los sitios con más tráfico y más importancia en internet, se debe tomar en serio. Se comprueba una vez más que el desarrollo de sistemas tiene un alto componente de oficio artístico, y que todos, absolutamente todos los dogmas tecnológicos se deben bajar del pedestal y tomarlos con un grano de sal. En el caso de SAC ya estamos lidiando en algunos casos con bases de datos de más de 200 Mb, y debemos comenzar a pensar en nuevas formas de in...

Adecuaciones a la seguridad en SAC

En las últimas revisiones de SAC, y por consejo de la CNBV, se han hecho algunas adecuaciones para el incremento en la seguridad en el acceso y uso del sistema. Algunas de ellas se tienen que implementar directamente en la instancia de SQL Server que alberga la base de datos de SAC. Las que se implementaron directamente en el sistema son: Contraseña cifrada: ahora cuando se agrega un usario nuevo, o uno existente cambia su contraseña, se almacena cifrada en la base de datos. Se obliga al cambio periódico de la contraseña (cada 60 dias) Se obliga al uso tanto de letras como de números en la misma Tamaño mínimo de ésta de 6 caracteres Se bloquea el acceso después de 3 intentos fallidos Algunas otras dependen más bien del DBA , como: Llevar una bitácora de los respaldos de la base de datos (también sería aconsejable mantener respaldos de otras cosas ajenas a SAC, como documentos de Word y Excel, correspondencia, etc.) Probar los respaldos (que sean recuperables) Cifrar los respaldos (est...

Crystal Reports en SAC 6

Uno de los mayores cambios en SAC 6, al menos por el tiempo que nos llevó implementarlo, es la incorporación de la tecnología de Crystal Reports para la impresión de los formatos. Crystal Reports es un producto con una buena trayectoria y bastante reconocimiento en el mercado de las soluciones empresariales. Ha sido aliada de Microsoft y ahora pertenece a SAP . Es una herramienta que nos permite flexibilidad, poder y eficiencia al diseñar reportes o formatos. Sustituye por tanto a la utilería FU, que veníamos utilizando para la modificación de estos formatos. El software de Crystal Reports nos permite generar archivos en el formato .rpt, uno para cada tipo de reporte. Estos reportes necesitan diseñarse por pedido para cada uno de nuestros clientes, o bien pueden usar uno que ya esté construido. Para su modificación, se necesita el Crystal Reports versión XI release 2 (también denominado por ahí versión XI.5) Una de sus ventajas es que permite la previsualización de los formatos, antes...

Socios con movimientos

A veces resulta sorprendente lo que se puede lograr con unas cuentas líneas de código SQL. Codd y los ingenieros de IBM son unos de esos héroes desconocidos de nuestro tiempo. SQL está firmemente injertado por todo nuestro código y es el principal causante de las características más llamativas y útiles del programa. Por petición de un cliente agregé un reporte, usando SQL, que muestra los socios que han mostrado alguna actividad en cierto periodo de tiempo. Por ejemplo, yo quiero saber cuántos de mis socios vinieron a hacer movimientos en el mes de octubre, o cuántos de ellos hicieron al menos un movimiento en todo el año. Aquí no importan los socios que tengo en total registrados, ni el total de movimientos que se han hecho. Llevándo solo un poco más lejos esta cuestion, podemos distinguir entre tipos de movimientos. Por ejemplo yo quiero saber solo los socios que vinieron a hacer movimientos de pago de préstamo, o solo aquellos que vinieron a realizar o liquidar una inversión, o bien...

SAC 6

Este es el enlace a la versión 6 de SAC. Espero en próximas oportunidades comentar extensamente los cambios de esta nueva liberación del software. El archivo es un poco pesado, alrededor de 70 Mb., debido a que es un archivo de instalación (.msi) que viene con todas las librerías necesarias para la ejecución del programa, especialmente las relativas al Crystal Reports. http://www.gigasize.com/get.php?d=c3wm85t3hgb

Próximamente

Imagen

Manual SAC

Este es el link al manual de SAC con las opciones más recientes que se han añadido.

SAFIR 5.0.21

Versión mas reciente de SAFIR. http://www.gigasize.com/get.php?d=lydpxb12kqc

Actualización de SAC a SAFIR

Ya está disponible la versión más nueva de nuestro sistema de administración de entidades financieras. Debido a la cantidad de nuevas características decidimos ponerle un nuevo nombre, SAFIR (Sistema Automatizado Financiero en Red). En otro post comentaré sobre todas las novedades, aquí menciono una secuencia sugerida para su instalación, y actualización desde SAC. 1.          Por precaución hacer un respaldo de la actual base de datos de SAC. a.        Sobre la BD, dar botón derecho y seleccionar “Todas las tareas/Copia de seguridad de la base de datos”. b.       Oprimir botón “Quitar” seleccionando la ruta y nombre del respaldo anterior. c.        Oprimir botón “Agregar” y seleccionar la ruta y nombre del respaldo. 2.          Crear una nueva base de datos con un nombre significativo (SAFIRnombresucursal por ejemp...

Modificaciones a la Ley de Ahorro y Crédito Popular

El 18 de enero del 2008 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación unas disposiciones que modifican la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Para estar al corriente con estas disposiciones se han hecho en el programa SAC las adecuaciones pertinentes. Esta nueva versión, por la cantidad de cambios relativamente mayor, se le asigna el número de versión 4. Las disposiciones que mas afectan a SAC son referentes a los porcentajes de estimación preventiva. Estos son los cambios: Se reconoce la finalidad de microcrédito. Anteriormente se asignaban los índices 0 al 99 a los créditos al consumo, 100 al 199 a los créditos para comercio y 200 al 299 para los de vivienda. Los microcréditos son un subconjunto de los créditos al comercio, por tanto se les asignan los índices 150 al 199. Se pueden agregar créditos con esta nueva finalidad, asignarles tasas de interés e interés moratorio particulares, y reconocerlos por separado en los reportes informativos. Es necesario identificar a nivel de soc...

Apolo

Programa de control escolar y generación de horarios. http://www.gigasize.com/get.php?d=3slkwvc9swb

SAC 3.0.102

Cambios en esta versión: Mayor flexibilidad en el manejo de tasas para préstamos e inversiones: Se toman en cuenta un mayor número de parámetros para establecer tasas: para préstamos, se toma en cuenta el monto, periodo de abono, tipo, finalidad, clasificación y "statusR", el cual indica si un préstamo está en estado de reestructurado o renovado. Obviamente no necesitan especificarse todos los parámetros, sino solo aquellos que el usuario necesite. Para cada una de las combinaciones de estos parámetros, se puede especificar una tasa de interés diferente, y además una tasa de interés moratorio diferente también. En inversiones se toman en cuenta el monto, el periodo de la inversión y el tipo de inversión. Para cada combinación se puede establecer la tasa de la inversión, y la tasa de ISR. Ahora es más fácil especificar y modificar tasas, puesto que ya hay dos rejillas separadas, una para tasas de préstamo y otra para tasas de inversiones. En la impresión del recibo de caja se ...

IC 3.0.24

Esta versión de IC entre otras mejoras ya permite manejar cualquier estructura de cuenta, que antes estaba limitada a 13 dígitos (con la estructura XXXX-XXX-XXX-XXX). Para conversión de catálogos ya existentes o adaptación de nuevos catálogos favor de comunicarse con nosotros. http://www.gigasize.com/get.php?d=vnxxmf3l9mf

SAC 3.0.92

Los cambios en esta versión tienen que ver sobretodo con nuevos tipos de configuración de préstamos, y mejoras a los tipos anteriores, lo cual permite un manejo muy poderoso y flexible del plan de pagos: La característica de monto extraordinario en préstamos permite toda una gama de nuevas posibilidades. A los abonos tradicionales, se les puede añadir uno o más abonos adicionales en las fechas que se quiera. Por ejemplo se puede crear un préstamo con abonos normales cada mes y un abono extraordinario al finalizar el crédito. Ya existe un control total sobre préstamos con pagos fijos. Se puede programar un plan de pagos para que el socio pague en cada periodo su capital e intereses, de modo que esta cantidad siempre es la misma durante el plazo del crédito. Se pueden combinar de la misma manera montos extraordinarios con pagos fijos. También se pueden combinar pagos fijos con días preestablecidos, es decir, el mismo pago, en el mismo dia del mes cada uno de los vencimientos. Para obtene...

IAPE 2.0.12

IAPE 2.0.12 http://www.gigasize.com/get.php?d=lp0t7lftrkd

SAC 3.0.77

Es importante correr el proceso de "Especiales/Generar tablas y campos faltantes", debido a que se aumentó un campo en la BD. Este campo se usa para controlar el plazo máximo de los créditos. Por default se establece en 18 meses (540 días naturales). Sin embargo puede ser modificado dentro de "Parámetros". Dentro del formulario de "Préstamos", en la pestaña de "Movimientos", se hicieron algunos cambios. Básicamente se agregaron las columnas IntNorDvg e IntMorDvg, con los valores de los intereses devengados en las fechas de los cobros. Esto para comparar los intereses que se cobraron en esas fechas con los que realmente debieron cobrarse. Hay cambios importantes en el manejo de los intereses devengados y cobrados de los préstamos, de acuerdo a la versión más reciente de las "DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES DE AHORRO Y CREDITO POPULAR Y ORGANISMOS DE INTEGRACION A QUE SE REFIERE LA LEY DE AHORRO Y CREDITO POPULAR...

SAC 3.0.66

Se modificó el reporte de abonos e intereses de tal modo que, de los intereses de préstamo pagados cada día, se separa en los rubros correspondientes a: Interés pagado de cartera vencida Interés pagado de cartera vigente devengado este año Interés pagado de cartera vigente devengado en años anteriores http://www.gigasize.com/get.php/-1099630995/SAC.exe