Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2006

Calificación de capacidad de pago

Una herramienta muy importante para la buena colocación de créditos es la llamada "calificación de capacidad de pago". Consiste básicamente en comparar los ingresos y egresos de un socio, y el pago mensual propuesto al crédito. Esta relación permite evaluar la capacidad de pago y el riesgo de la colocación. En su última versión SAC implementa una herramienta para este propósito, tomando los datos que ya se encuentran en la base de datos. Es todavía muy simple pero en próximas versiones y de acuerdo a las necesidades de los usuarios podría incorporar características más sofisticadas. La evaluación del crédito arroja un porcentaje (1%-100%). De acuerdo a éste porcentaje se asignan las calificaciones detalladas en la siguiente tabla: 1-15 Muy alta 16-25 Alta 26-35 Media 36-60 Baja 61-100 Muy baja Para más información sobre este tema: http://www.epic.org/privacy/creditscoring/

Provisionamiento de cartera crediticia

De acuerdo a las "Reglas de caracter prudencial para las entidades de ahorro y crédito" publicadas por el DOF el 19 de julio de 2005, las cajas deben hacer un "provisionamiento de cartera crediticia" de acuerdo a la siguiente tabla: Días de Mora Porcentaje de Reservas Preventivas 0 1% 1 a 7 4% 8 a 30 15% 31 a 60 30% 61 a 90 50% 91 a 120 75% 121 a 180 90% 181 o más 100% El programa SAC calcula automáticamente los días de mora de cada préstamo y la reserva legal de acuerdo a esta tabla. Para ello hay que ingresar a Reportes/Saldos de préstamos. Se debe observar además que: 7.4 Cuando las Entidades cuenten con garantías constituidas con dinero en efectivo o medios de pago con liquidez inmediata a su favor, con cargo a los cuales puedan asegurar la aplicación de dichos recursos a la totalidad del saldo insoluto o, en su caso, a un determinado porcentaje del saldo insoluto del crédito, podrán asignar a la parte cubierta del crédito con dichas garantías, el porcentaje de ...

IC (Información Contable)

SAC es un sistema de software enfocado a la actividad operativa de una caja popular: captura de préstamos, captación de ahorros y partes sociales, pago de capital e interes de los préstamos y reportes. El sistema IC es un módulo independiente que toma la información de SAC y genera las pólizas contables de ingreso, egreso y diario. En base a estas pólizas puede entonces generar reportes contables comúnes como son auxiliares de cuentas, póliza concentrada, balanza de comprobación y balance general. Mediante un proceso de interfaz logra que la información contenida en SAC pase a las diferentes cuentas contables. Esto permite una gran flexibilidad, de modo que se puede usar virtualmente cualquier catálogo de cuentas, ya sea alguno de los ya capturados en IC u otro que el usuario esté empleando actualmente. Uno de los grandes problemas de los sistemas de software propietarios es su tendecia a ser cerrados, a que la información que generan no pueda ser fácilmente exportable a otros program...

SAC, una introducción

SAC es un sistema de información creado con la finalidad de administrar y controlar el funcionamiento de cajas populares, el cual incluye la automatización de los procesos más importantes involucrados, logrando una flexibilidad y potencia aunado a una interfaz de manejo sencillo e intuitivo. Además soporta el acceso múltiple al banco de información, ya que esta diseñado bajo el modelo cliente-servidor. A continuación se describen algunas de las características más importantes. Manejo de SQL Server. El sistema usa una base de datos en formato SQL Server, un estándar en el mercado por su potencia y confiabilidad. Manejo de sucursales. Este software está preparado para manejar cualquier número de sucursales. La información de las diferentes sucursales puede ser integrada enviándola vía telefónica a una matriz. Este proceso se hace por lo general diariamente. No se requiere conexión a Internet, servidor IP dedicado o algún otro servicio de telecomunicaciones o hardware especial, por lo que...

Bienvenidos

Le damos la bienvenida al blog de Consultoría Informática de Occidente, una compañía dedicada al desarrollo de software administrativo y contable para pequeñas y medianas empresas. A través de este medio queremos establecer un medio de comunicación con nuestros clientes, informarles de nuevos productos y servicios y de nuestras más recientes versiones de software. Esperemos que sea de mucha utilidad. Pueden publicar sus comentarios oprimiendo el vínculo "comments" en la parte inferior de cada post.