Entradas

SAC 9.2.7304

Estos son los 50 cambios realizados desde agosto hasta diciembre 2019, que afectan a los programas SAC, IC, MCOB, MCAL y MBATCH. De acuerdo a la "Guia para la elaboración, presentación y envío de reportes de operaciones inusuales, clasificados como reportes de 24 horas", emitida por la UIF, se realizan estas modificaciones: agregar un campo para el status de búsqueda en la lista de personas bloqueadas, SOCIOS.lpb, con valores -1, ya se buscó y no aparece en lista, 0, no buscado, 1, en lista de personas bloqueadas, 2, relacionado con persona en LPB. Agregar campo SOCIOS.lpbRazon, con una descripción que contemple la lista consultada (OFAC, …) y fecha de incorporación a la lista, mas otros datos por contemplar Mostrar en el reporte de operaciones internas preocupantes, los registros de la tabla MSG que esten clasificados como mensajes de LD (tipomsg=1). Actualmente solo aparecen las pólizas que esten clasificadas como no justificadas (revision=2) Al querer agregar un présta...

SAC 9.2.7165

Mejoras y correcciones en SAC y sus utilerías, hasta la versión 9.2.7165 En la base de datos de IC de una entidad, a junio 2017 la tabla SALDOS guarda saldos iniciales, aunque el mes anterior, mayo, no tiene pólizas. Esto es irregular. Para solventar este tipo de problemas, hacer 3 cosas. Cambiar el funcionamiento de SCINI, que regresa el saldo inicial de cierto periodo, tomandolo de SALDOS.saldoini del periodo correspondiente, en vez de SALDOS.saldo del periodo anterior. Evitar que se pueda entrar a un periodo anterior a la fecha de instalación de IC, PARAMETROS.fechainstalacion. Hacer un proceso especial que emita alertas cuando no corresponda el saldo final de un periodo con el saldo inicial del siguiente, esto para todas las cuentas contables. En el reporte de saldos promedio de IC, las cuentas deudoras aparecían como negativas Ahora se respetan los textos para el parámetro MayMen que se capturan en los valores de los parámetros de SAC. Anteriormente los textos eran fijos, por e...

Lectura automática de CFDI en IC

Imagen
CFDI son las siglas de Comprobante Fiscal Digital a través de Internet. El CFDI es un documento electrónico que cumple con los requisitos legales y regulados exigibles por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).  Un CFDI garantiza, entre otras cosas, la autenticidad, ya que permite verificar la identidad del emisor y el receptor de la Factura Electrónica, además da certeza de la integridad ya que garantiza que la información contenida queda no puede ser manipulada o modificada. Desde 2014 toda la facturación se realiza por vía electrónica; actualmente se usa la versión 3.3 del CFDI. Las facturas electrónicas son archivos informáticos escritos en formato XML. Estos archivos XML ahora pueden ser leídos por nuestro software de contabilidad IC e incorporados a una póliza contable. IC lleva el control de que facturas electrónicas ya han sido cargadas en una póliza, para no volverlos a cargar por error. IC también permite que dos o más facturas electrónicas CFDI puedan ser in...

SAC 9.2.6911

Modificaciones a SAC y sus utilerías hasta la versión 9.2.6911: Creo un nuevo formato de Crystal Reports llamado PerfilTran.rpt que imprime datos generales y del perfil transaccional del socio para PLD, el cual se puede imprimir desde actualización de personas. Basado en el formato de solicitud de ingreso (SolicitudIngreso.rpt) Agregar en Parámetros/Valores un catalogo para el destino del recurso (PLD) de forma similar al catálogo para el origen del recurso. La propiedad se denomina OpDestino Calcular automaticamente OpFrec de la misma forma que OpNum Elegir a nivel de generación del reporte respectivo, si se consideran o no op. Fraccionadas para op. Mayores y op. Relevantes Alertas por op. Mayores, enviarles automáticamente al oficial de cumplimiento Mostrar en IC, en el reporte de pólizas y el reporte de auxiliares, además del usuario, si se generó manual o automáticamente. Se usa la función CHOOSE  de T-SQL de la siguiente forma: p.usuario+' '+choose(p.tipogen+1,...

Listas relacionadas con PLD

SAC permite acceder a diversas listas relacionadas con la Prevención de Lavado de Dinero (PLD) de acuerdo a diversas disposiciones y regulaciones en la materia. Estas listas las proveen diversas entidades nacionales e internacionales, privadas y públicas, como se detalla mas abajo. Los reportes de estas listas se acceden desde el menú PLD de SAC. Lista de reg. fisc. preferentes y de alto riesgo Muestra varios reportes relacionados con los países considerados como regímenes fiscales preferentes (paraísos fiscales) y los países considerados de alto riesgo. Puede mostrar la lista completa de estos países, tal como está guardada en la base de datos de SAC, o bien hacer un comparativo con las personas almacenadas en esta base de datos, y mostrar las coincidencias. Estas dos listas están almacenadas en la base de datos de códigos postales, domicilios y países, CP, que se proporciona en un archivo denominado CP.BAK y se restaura en una instancia de Microsoft SQL Server. Lista de perso...

Reporte de Buró de Crédito INTF versión 14

Imagen
Desde la versión de SAC 9.2.6767 se sustituye el reporte de Buró de Crédito con formato CSV por el reporte de Buró de Crédito ver. 14 INTF. Este reporte se puede generar desde SAC, en Reportes/Préstamos/Saldos/Buró de Crédito ver. 14 INTF. Anteriormente Buró de Crédito admitía los dos formatos, el CSV y el INTF, en sus diferentes versiones, 12, 13 y 14, para que las entidades de crédito le enviaran la actualización de sus créditos. Desde Enero de 2018 (comunicado mediante la circular PF ML 033) avisan que desde el 29 de Junio de 2018 solo se recibirá la versión 14 tipo INTF. El CSV es un formato de texto separado por comas, muy usado en la informática. Su uso puede rastrearse hasta 1972. Este tipo de archivos puede manipularse en cualquier procesador de textos o hasta en hojas de cálculo como Excel. Tiene la desventaja que no puede hablarse de un estándar establecido, pues diferentes aplicaciones usan su propia versión de CSV. Un ejemplo de archivo CSV sería el siguiente: A...

SAC, IC, MCOB, MCAL, MBATCH 9.2.6735

Modificaciones a SAC y sus utilerías hasta la versión 9.2.6735: Se cambia en IC una de las cuentas involucradas al castigar un préstamo. En cuentas de orden, se carga y abona a CRECAS DVG y CRECAS INT en ves de CRECTO DVG y CRECTO INT. La cuenta contable de la interfaz correspondiente a CRECTO, se debe usar solo para el interés devengado en cuentas de orden (cuando un préstamo ya pasó a cartera vencida). CRECAS se usa en cambio para castigar préstamos así como para las recuperaciones de cartera castigada. Se modifica la matriz de riesgo de socios para PLD. A las personas que son PEPs (o relacionados con PEPs hasta el 2do. Grado) se les asigna 36 en vez de 35 puntos. Se agrega un nuevo valor tipo 'CargoEnt', correspondiente al catálogo de los cargos en la entidad, para empleado.  Aunque también se hubiera podido agregar manualmente. Evitar los falsos positivos en la consulta a lista negra. Que coincidan exactamente nombres y apellidos. Agregar algunos valores de actividade...